Tempo Curve Ash Brillo 30X90 | Halcón cerámicas

Tempo Ash Brillo 30X90

Tempo Curve Ash Brillo 30X90
Tempo Curve Ash Brillo 30X90
Tempo Curve Ash Brillo 30X90
Tempo Curve Ash Brillo 30X90
1/2

Tempo Ash Brillo 30X90

Otros colores disponibles

Acabado de este producto

Brillo

Relieves

Tempo Curve Ash Mate 30X90
Tempo Curve Ash Mate
30X90 cm
Tempo Curve Nature Mate 30X90
Tempo Curve Nature Mate
30X90 cm
Tempo Curve Cotton Mate 30X90
Tempo Curve Cotton Mate
30X90 cm
Tempo Curve Nature Brillo 30X90
Tempo Curve Nature Brillo
30X90 cm
Tempo Curve Cotton Brillo 30X90
Tempo Curve Cotton Brillo
30X90 cm
Tempo Curve Ash Brillo 30X90
Tempo Curve Ash Brillo
30X90 cm

Decorados

Tempo Allegra Ash Mate 30X90
Tempo Allegra Ash Mate
30X90 cm
Tempo Allegra Cotton Mate 30X90
Tempo Allegra Cotton Mate
30X90 cm
Tempo Allegra Nature Mate 30X90
Tempo Allegra Nature Mate
30X90 cm
Brillo
Brillo
Pasta blanca
Pasta blanca
Rectificado
Rectificado

PRODUCTOS RECTIFICADOS


No mojar las piezas antes de su colocación. Las piezas de producto rectificado siempre se colocan en seco para evitar posibles deformaciones del material.

Previamente a la colocación del producto rectificado, la pared debe estar maestreada, es decir a plomo, con mortero. El tiempo mínimo de fraguado de dicha superficie debe ser de 2-3 días.

Una vez el mortero esté completamente seco, se debe aplicar con llana dentrada el cemento cola. Se debe seguir con todo rigor las instrucciones de amasado y colocación indicadas por el fabricante en el propio envase del producto.

Para una correcta colocación se recomienda una junta mínima entre piezas de 2 mm.

La fijación, colocación y asentamiento de las piezas nunca se realizará golpeando el material.

Se deben completar las paredes. 7. Proteger los pavimentos del tránsito prematuro durante la fase de endurecimiento.

Una vez colocadas todas la piezas y seco el cemento cola, se procederá al rejuntado con el mortero de rejuntar y llana de goma. Se debe seguir con todo rigor las instrucciones de amasado y colocación indicadas por el fabricante en el propio envase de producto.

Una vez rejuntado el material debe procederse a la limpieza del mismo con una esponja húmeda, antes del endurecimiento definitivo de los materiales de rejuntado.

CONSEJOS DE COLOCACIÓN PARA FORMATOS GRANDES CON SISTEMA DE NIVELACIÓN


Grupo Halcon dispone de una amplia gama de formatos que siguiendo las últimas tendencias en pavimentos, cada vez son de un tamaño mayor.

La ventaja de estos materiales es que tienen una flexibilidad mucho mayor manteniendo los valores de dureza y resistencia a la rotura.

Existen en el mercado sistemas de colocación específicos para este tipo de productos que facilitan su instalación. Con estos sistemas se consigue vencer las posibles irregularidades del suelo y acomodar la curvatura de las piezas consiguiendo una superficie mucho más plana.

Por ello, Grupo Halcon, recomienda el uso de un sistema de autonivelación para optimizar el tiempo de colocación, evitar las posibles irregularidades del suelo y en definitiva conseguir un acabado perfecto.

LIMPIEZA DE LA CERÁMICA


Una vez finalizada la puesta en obra se recomienda eliminar los restos de materiales de agarre y rejuntado con un desincrustante ácido comercial, si bien deberán tenerse en cuenta las siguientes consideraciones generales:

Utilizar productos adecuados para la eliminación de residuos de mortero, cemento, etc.

Nunca debe efectuarse una limpieza ácida sobre solados recién instalados, porque el ácido reacciona con el cemento no fraguado, pudiendo deteriorar las juntas o depositar compuestos insolubles sobre la superficie del pavimento.

Es conveniente impregnar la superficie con agua limpia previamente a cualquier tratamiento químico, previniendo así la posible absorción de los agentes utilizados por el material de rejuntado, y aclarar con abundante agua inmediatamente después del tratamiento.

Grupo Halcon S.A. recomienda para la limpieza de sus pavimentos y revestimientos una vez finalizada la puesta en obra el producto Deterdek de la marca Fila.

No deben utilizarse espátulas metálicas ni estropajos abrasivos.

Este tipo de operaciones debe ser realizado por personal experimentado, teniendo en cuenta las características del pavimento / revestimiento y las recomendaciones del fabricante.

La limpieza cotidiana que genera el uso será particularmente simple, ya que únicamente se requiere agua limpia en un trapo muy bien escurrido.

En zonas donde el azulejo pudiera estar especialmente sucio (cocinas) puede agregarse al agua un detergente con lejía o amoniaco, si bien en estos casos recomendamos dar siempre una última pasada con agua clara.

No deben utilizarse ceras, aceites o productos similares, produciéndose un empañado de la superficie visible a contraluz.

Eventualmente podremos encontrarnos frente a manchas específicas muy resecas, que no podrán ser eliminadas con un paño húmedo, pero que desaparecerán si aplicamos lejía concentrada (la indicada para suelos, no la que se utiliza para la ropa) y dejamos actuar hasta sequedad.

Para manchas especialmente rebeldes pudiera ser necesario repetir la operación.

Finalmente, dado que el pavimento no es el último elemento a colocar en una obra, será necesario darle una adecuada protección frente a posibles daños que puedan ocasionar trabajos posteriores, para lo cual puede cubrirse con cartón, plásticos gruesos o una capa de serrín.

Relieves

Tempo Curve Ash Mate 30X90
Tempo Curve Ash Mate
30X90 cm
Tempo Curve Nature Mate 30X90
Tempo Curve Nature Mate
30X90 cm
Tempo Curve Cotton Mate 30X90
Tempo Curve Cotton Mate
30X90 cm
Tempo Curve Nature Brillo 30X90
Tempo Curve Nature Brillo
30X90 cm
Tempo Curve Cotton Brillo 30X90
Tempo Curve Cotton Brillo
30X90 cm
Tempo Curve Ash Brillo 30X90
Tempo Curve Ash Brillo
30X90 cm

Decorados

Tempo Allegra Ash Mate 30X90
Tempo Allegra Ash Mate
30X90 cm
Tempo Allegra Cotton Mate 30X90
Tempo Allegra Cotton Mate
30X90 cm
Tempo Allegra Nature Mate 30X90
Tempo Allegra Nature Mate
30X90 cm
Brillo
Brillo
Pasta blanca
Pasta blanca
Rectificado
Rectificado

PRODUCTOS RECTIFICADOS


No mojar las piezas antes de su colocación. Las piezas de producto rectificado siempre se colocan en seco para evitar posibles deformaciones del material.

Previamente a la colocación del producto rectificado, la pared debe estar maestreada, es decir a plomo, con mortero. El tiempo mínimo de fraguado de dicha superficie debe ser de 2-3 días.

Una vez el mortero esté completamente seco, se debe aplicar con llana dentrada el cemento cola. Se debe seguir con todo rigor las instrucciones de amasado y colocación indicadas por el fabricante en el propio envase del producto.

Para una correcta colocación se recomienda una junta mínima entre piezas de 2 mm.

La fijación, colocación y asentamiento de las piezas nunca se realizará golpeando el material.

Se deben completar las paredes. 7. Proteger los pavimentos del tránsito prematuro durante la fase de endurecimiento.

Una vez colocadas todas la piezas y seco el cemento cola, se procederá al rejuntado con el mortero de rejuntar y llana de goma. Se debe seguir con todo rigor las instrucciones de amasado y colocación indicadas por el fabricante en el propio envase de producto.

Una vez rejuntado el material debe procederse a la limpieza del mismo con una esponja húmeda, antes del endurecimiento definitivo de los materiales de rejuntado.

CONSEJOS DE COLOCACIÓN PARA FORMATOS GRANDES CON SISTEMA DE NIVELACIÓN


Grupo Halcon dispone de una amplia gama de formatos que siguiendo las últimas tendencias en pavimentos, cada vez son de un tamaño mayor.

La ventaja de estos materiales es que tienen una flexibilidad mucho mayor manteniendo los valores de dureza y resistencia a la rotura.

Existen en el mercado sistemas de colocación específicos para este tipo de productos que facilitan su instalación. Con estos sistemas se consigue vencer las posibles irregularidades del suelo y acomodar la curvatura de las piezas consiguiendo una superficie mucho más plana.

Por ello, Grupo Halcon, recomienda el uso de un sistema de autonivelación para optimizar el tiempo de colocación, evitar las posibles irregularidades del suelo y en definitiva conseguir un acabado perfecto.

LIMPIEZA DE LA CERÁMICA


Una vez finalizada la puesta en obra se recomienda eliminar los restos de materiales de agarre y rejuntado con un desincrustante ácido comercial, si bien deberán tenerse en cuenta las siguientes consideraciones generales:

Utilizar productos adecuados para la eliminación de residuos de mortero, cemento, etc.

Nunca debe efectuarse una limpieza ácida sobre solados recién instalados, porque el ácido reacciona con el cemento no fraguado, pudiendo deteriorar las juntas o depositar compuestos insolubles sobre la superficie del pavimento.

Es conveniente impregnar la superficie con agua limpia previamente a cualquier tratamiento químico, previniendo así la posible absorción de los agentes utilizados por el material de rejuntado, y aclarar con abundante agua inmediatamente después del tratamiento.

Grupo Halcon S.A. recomienda para la limpieza de sus pavimentos y revestimientos una vez finalizada la puesta en obra el producto Deterdek de la marca Fila.

No deben utilizarse espátulas metálicas ni estropajos abrasivos.

Este tipo de operaciones debe ser realizado por personal experimentado, teniendo en cuenta las características del pavimento / revestimiento y las recomendaciones del fabricante.

La limpieza cotidiana que genera el uso será particularmente simple, ya que únicamente se requiere agua limpia en un trapo muy bien escurrido.

En zonas donde el azulejo pudiera estar especialmente sucio (cocinas) puede agregarse al agua un detergente con lejía o amoniaco, si bien en estos casos recomendamos dar siempre una última pasada con agua clara.

No deben utilizarse ceras, aceites o productos similares, produciéndose un empañado de la superficie visible a contraluz.

Eventualmente podremos encontrarnos frente a manchas específicas muy resecas, que no podrán ser eliminadas con un paño húmedo, pero que desaparecerán si aplicamos lejía concentrada (la indicada para suelos, no la que se utiliza para la ropa) y dejamos actuar hasta sequedad.

Para manchas especialmente rebeldes pudiera ser necesario repetir la operación.

Finalmente, dado que el pavimento no es el último elemento a colocar en una obra, será necesario darle una adecuada protección frente a posibles daños que puedan ocasionar trabajos posteriores, para lo cual puede cubrirse con cartón, plásticos gruesos o una capa de serrín.

Los productos que pueden interesarte

Te mostramos productos relacionados en función de tus intereses de búsqueda

¿Tienes dudas con el producto que quieres elegir?

Solicita a nuestra red de profesionales orientación sobre qué productos elegir en función de tus necesidades