Infinity Ice 30x60 | Halcón cerámicas

Infinity Evolution Ice 30X60

Infinity Ice 30x60
Infinity Ice 30x60
Infinity Ice 30x60
Infinity Ice 30x60
1/2

Infinity Evolution Ice 30X60

Otros colores disponibles

Acabado de este producto

Mate

Porcelánico
Porcelánico
Antihielo
Antihielo
Mate
Mate

PRODUCTOS ANTIHIELO PARA EXTERIORES


Se debe asegurar que el producto es resistente a la helada.

Se recomiendan baldosas pertenecientes al grupo BI, (porcelánico). En cualquier caso consulte las características técnicas de nuestro catálogo.

Previamente a la colocación del producto, la pared o el suelo deben estar perfectamente nivelados, bien con pasta niveladora o con mortero, formando las pendientes necesarias (2%) que impidan estancamientos de agua.

Se recomienda, en terrazas o zonas descubiertas, la impermeabilización y drenaje conectado a sumidero por debajo del solado.

Se debe utilizar un cemento cola especial para exteriores y colocar siempre las piezas con junta superior a 5 mm., realizado con el producto especial exteriores, que cubra completamente la junta e impida el filtrado del agua por la misma.

Hay que realizar juntas de dilatación en todo el perímetro, cada 6-9 m2 y respetar las juntas de dilatación estructurales.

Debe utilizarse siempre llana dentada en la aplicación del cemento cola y macizar mediante golpes con martillo de goma. No debe quedar huecos bajo la superficie de la pieza, es decir, debe estar totalmente macizada.

LIMPIEZA DE LA CERÁMICA


Una vez finalizada la puesta en obra se recomienda eliminar los restos de materiales de agarre y rejuntado con un desincrustante ácido comercial, si bien deberán tenerse en cuenta las siguientes consideraciones generales:

Utilizar productos adecuados para la eliminación de residuos de mortero, cemento, etc.

Nunca debe efectuarse una limpieza ácida sobre solados recién instalados, porque el ácido reacciona con el cemento no fraguado, pudiendo deteriorar las juntas o depositar compuestos insolubles sobre la superficie del pavimento.

Es conveniente impregnar la superficie con agua limpia previamente a cualquier tratamiento químico, previniendo así la posible absorción de los agentes utilizados por el material de rejuntado, y aclarar con abundante agua inmediatamente después del tratamiento.

Grupo Halcon S.A. recomienda para la limpieza de sus pavimentos y revestimientos una vez finalizada la puesta en obra el producto Deterdek de la marca Fila.

No deben utilizarse espátulas metálicas ni estropajos abrasivos.

Este tipo de operaciones debe ser realizado por personal experimentado, teniendo en cuenta las características del pavimento / revestimiento y las recomendaciones del fabricante.

La limpieza cotidiana que genera el uso será particularmente simple, ya que únicamente se requiere agua limpia en un trapo muy bien escurrido.

En zonas donde el azulejo pudiera estar especialmente sucio (cocinas) puede agregarse al agua un detergente con lejía o amoniaco, si bien en estos casos recomendamos dar siempre una última pasada con agua clara.

No deben utilizarse ceras, aceites o productos similares, produciéndose un empañado de la superficie visible a contraluz.

Eventualmente podremos encontrarnos frente a manchas específicas muy resecas, que no podrán ser eliminadas con un paño húmedo, pero que desaparecerán si aplicamos lejía concentrada (la indicada para suelos, no la que se utiliza para la ropa) y dejamos actuar hasta sequedad.

Para manchas especialmente rebeldes pudiera ser necesario repetir la operación.

Finalmente, dado que el pavimento no es el último elemento a colocar en una obra, será necesario darle una adecuada protección frente a posibles daños que puedan ocasionar trabajos posteriores, para lo cual puede cubrirse con cartón, plásticos gruesos o una capa de serrín.

Porcelánico
Porcelánico
Antihielo
Antihielo
Mate
Mate

PRODUCTOS ANTIHIELO PARA EXTERIORES


Se debe asegurar que el producto es resistente a la helada.

Se recomiendan baldosas pertenecientes al grupo BI, (porcelánico). En cualquier caso consulte las características técnicas de nuestro catálogo.

Previamente a la colocación del producto, la pared o el suelo deben estar perfectamente nivelados, bien con pasta niveladora o con mortero, formando las pendientes necesarias (2%) que impidan estancamientos de agua.

Se recomienda, en terrazas o zonas descubiertas, la impermeabilización y drenaje conectado a sumidero por debajo del solado.

Se debe utilizar un cemento cola especial para exteriores y colocar siempre las piezas con junta superior a 5 mm., realizado con el producto especial exteriores, que cubra completamente la junta e impida el filtrado del agua por la misma.

Hay que realizar juntas de dilatación en todo el perímetro, cada 6-9 m2 y respetar las juntas de dilatación estructurales.

Debe utilizarse siempre llana dentada en la aplicación del cemento cola y macizar mediante golpes con martillo de goma. No debe quedar huecos bajo la superficie de la pieza, es decir, debe estar totalmente macizada.

LIMPIEZA DE LA CERÁMICA


Una vez finalizada la puesta en obra se recomienda eliminar los restos de materiales de agarre y rejuntado con un desincrustante ácido comercial, si bien deberán tenerse en cuenta las siguientes consideraciones generales:

Utilizar productos adecuados para la eliminación de residuos de mortero, cemento, etc.

Nunca debe efectuarse una limpieza ácida sobre solados recién instalados, porque el ácido reacciona con el cemento no fraguado, pudiendo deteriorar las juntas o depositar compuestos insolubles sobre la superficie del pavimento.

Es conveniente impregnar la superficie con agua limpia previamente a cualquier tratamiento químico, previniendo así la posible absorción de los agentes utilizados por el material de rejuntado, y aclarar con abundante agua inmediatamente después del tratamiento.

Grupo Halcon S.A. recomienda para la limpieza de sus pavimentos y revestimientos una vez finalizada la puesta en obra el producto Deterdek de la marca Fila.

No deben utilizarse espátulas metálicas ni estropajos abrasivos.

Este tipo de operaciones debe ser realizado por personal experimentado, teniendo en cuenta las características del pavimento / revestimiento y las recomendaciones del fabricante.

La limpieza cotidiana que genera el uso será particularmente simple, ya que únicamente se requiere agua limpia en un trapo muy bien escurrido.

En zonas donde el azulejo pudiera estar especialmente sucio (cocinas) puede agregarse al agua un detergente con lejía o amoniaco, si bien en estos casos recomendamos dar siempre una última pasada con agua clara.

No deben utilizarse ceras, aceites o productos similares, produciéndose un empañado de la superficie visible a contraluz.

Eventualmente podremos encontrarnos frente a manchas específicas muy resecas, que no podrán ser eliminadas con un paño húmedo, pero que desaparecerán si aplicamos lejía concentrada (la indicada para suelos, no la que se utiliza para la ropa) y dejamos actuar hasta sequedad.

Para manchas especialmente rebeldes pudiera ser necesario repetir la operación.

Finalmente, dado que el pavimento no es el último elemento a colocar en una obra, será necesario darle una adecuada protección frente a posibles daños que puedan ocasionar trabajos posteriores, para lo cual puede cubrirse con cartón, plásticos gruesos o una capa de serrín.

Los productos que pueden interesarte

Te mostramos productos relacionados en función de tus intereses de búsqueda

¿Tienes dudas con el producto que quieres elegir?

Solicita a nuestra red de profesionales orientación sobre qué productos elegir en función de tus necesidades